OARSOLAN-Servicios de Empleo
OARSOLAN, Centro de Empleo e Inclusión
Un espacio para buscar y crear oportunidades de trabajo
¿Qué ofrece el Servicio de Empleo e Inclusión Oarsolan?
Nuestro objetivo es generar oportunidades de empleo y mejorar la empleabilidad de las personas en la comarca de Oarsoaldea.
Debido a nuestra cercanía con las empresas de nuestra comarca, conocemos las necesidades del mercado laboral y aquí podrás analizar las ofertas de empleo.
Para conocer nuestra oferta formativa puedes ponerte en contacto con Oarsoaldea.
Ofrecemos orientación para redefinir tu carrera y acompañamiento en tu inserción laboral. También contamos con un servicio de intermediación para conectar empresas con trabajadores cualificados. Mantenemos una estrecha relación con las empresas de la comarca para conocer sus necesidades.
Si tienes una idea y quieres saber todos los pasos que tienes que dar para poner en marcha tu proyecto empresarial, cuéntanos y te resolvemos tus dudas.
Servicio para familias o particulares que necesitan una persona para su trabajo doméstico o de cuidado y cualquier persona que quiera trabajar o esté trabajando en el trabajo doméstico o de cuidado.
Proyectos de Inclusión
Proyecto de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables, que incluye 100 horas de formación técnica en pintura, formación transversal, 6 meses de contratación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
AUZOLAN GUNE BERDEAK
Proyecto para promover la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables, mediante el cual se ofrece formación técnica de 100 horas para el mantenimiento de espacios verdes, formación transversal, 6 meses de contratación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Proyecto de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables, mediante el cual se ofrece formación técnica industrial de 100 horas, formación transversal, 6 meses de contratación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Inserción sociolaboral de colectivos con dificultades, que a su vez tiene como objetivo dar solución a las empresas del entorno. Interviene sobre todo con mujeres de familias monoparentales.
Proyectos de la Red de Inclusión Comarcal
Oarsoindustria
proyecto colaborativo de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables que ofrece formación técnica INDUSTRIAL, formación transversal, becas de formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Oarsobirzikla
proyecto colaborativo de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables que ofrece formación técnica en RECICLAJE, formación transversal, becas de formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Oarsosukalde
proyecto colaborativo de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables que ofrece formación técnica en COCINA, formación transversal, becas de formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Oarsoiturgin
proyecto colaborativo de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables que ofrece formación técnica en FONTANERÍA, formación transversal, becas de formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Oarsozaintza
proyecto colaborativo de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables que ofrece formación técnica en CUIDADOS, formación transversal, becas de formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Oarsogarbi
proyecto colaborativo de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables que ofrece formación técnica en LIMPIEZA, formación transversal, becas de formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Oarsoarrain
proyecto colaborativo de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables que ofrece formación técnica en PESCADERÍA, formación transversal, becas de formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Oarsoharagi
proyecto colaborativo de promoción de la inserción sociolaboral de colectivos vulnerables que ofrece formación técnica en CARNICERÍA, formación transversal, becas de formación y acompañamiento a lo largo de todo el proceso.
Proyectos de innovación en empleo e inclusión
Programa de empleo transfronterizo para personas desempleadas mayores de 18 años, donde aprenderán el oficio de la madera rehabilitando un caserío y ganando experiencia en una empresa. Se desarrollará en Urdax-Dantxarinea (Navarra) hasta junio de 2025, ofreciendo formación en francés, castellano y euskera, además de certificados profesionales.
Si percibes la RGI o no tienes permiso de trabajo, te ayudamos a regularizar tu situación y acceder a empleo. Colaboramos con SOS Racismo y Lanbide, conectándote con empresas y asesorándote en todo el proceso. Recibirás formación, un diagnóstico de empleabilidad y acompañamiento para mejorar tu inserción laboral.
Ofrece una bolsa de empleo que facilita la conexión entre trabajadoras de hogar y empleadores, una red de recursos que permite derivaciones a formaciones clave y servicios de apoyo, y una plataforma de sistematización de datos.
Pasos en tu trayectoria con Oarsolan...
1.Escucha Activa: Analizamos tu situación, necesidades y expectativas.
2.Diseño del Itinerario: Te proponemos el camino más adecuado según tu perfil.
3.Formación y programas de empleo: Ofrecemos diversos programas de empleo adaptados a distintos perfiles . Te facilitamos metodologías efectivas para mejorar tu situación laboral.
4.Acciones Personalizadas: Te acompañamos con recursos, asesoramiento y formación.
5.Vinculación con Empresas: Facilitamos la conexión con el mercado laboral para generar oportunidades de inserción.
HORARIO DE ATENCIÓN
De lunes a viernes de 08:00 a 14:30
- Larzabal, 31. 20100 Errenteria
- 943 510 200
- oarsolan@oarsoaldea.eus
Todos nuestros servicios están disponibles en euskera.
Durante la segunda y tercera semana de agosto, Oarsolan permanecerá cerrado.
Living Lab: Innovación en Empleo e Inclusión
En Oarsolan apostamos por la innovación abierta mediante el Living Lab, un espacio de investigación y reflexión conjunta donde colaboran responsables, técnicos y técnicas, servicios sociales y otros agentes clave de la comarca. Trabajamos con administraciones, centros de formación, entidades del tercer sector y empresas para encontrar nuevas formas de empleo e inclusión, poniendo a las personas en el centro de las soluciones.
También brindamos apoyo a quienes desean emprender su propio negocio, conectándolos con oportunidades dentro del ecosistema empresarial local.