El proyecto de empleo Industria 4.5 en Oarsoaldea

Fruto del trabajo de la Red Comarcal de Inclusión, las personas mayores de 45 años van a poder iniciar un nuevo itinerario en el ámbito industrial.


El colectivo más afectado por la crisis sanitaria ha sido la de las personas que trabajan en el sector servicios, mujeres y mayores de 45 años. El sector industrial es uno de los sectores que ofrece mayor calidad de empleo y, en consecuencia, se ha puesto en marcha el proyecto INDUSTRIA 4.5.

El proyecto INDUSTRIA 4.5 es fruto del trabajo de la red de inclusión que tenemos en la comarca de Oarsoaldea y de la estrecha colaboración de las entidades que participan en ella. La Agencia de Desarrollo Oarsoaldea lleva 2 años promoviendo la Red de Inclusión Comarcal de la mano de la Diputación Foral de Gipuzkoa; el objetivo de esta red es promover el conocimiento, la colaboración y cooperación entre entidades que trabajan procesos de inclusión en la comarca (Lanbide, Servicios Sociales, centros de formación, entidades del 3. Sector entre otras), aprovechar sinergias y mejorar el servicio que se presta a las personas desempleadas, especialmente a los colectivos más vulnerables. El proyecto INDUSTRIA 4.5 es un proyecto integral de empleo financiado por el Departamento de Proyectos Estratégicos a través de la convocatoria Elkar-Ekin lanean; se trata de un proyecto co-diseñado entre las diferentes entidades que participan en la red, proyecto que está siendo ejecutado también en colaboración. A través del proyecto, se pretende mejorar la cualificación y la empleabilidad de las personas, e insertarlas en el sector industrial, señala Aizpea Otaegi, la actual presidenta de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea y alcaldesa de Errenteria.


Así, el proyecto se puso en marcha el 26 de octubre de 2020 con un total de 15 participantes, de las cuales 11 son mujeres, 4 hombres, 2 son personas con diversidad funcionial, 8 son personas inmigrantes, y todas son personas mayores de 45 años; en los próximos meses van a recibir una formación de 400 horas del Certificado de Profesionalidad denominado Operaciones Auxiliares de Fabricación Mecánica, 40 horas de prácticas en empresa, 30 horas de acompañamiento y una ayuda económica por participar en el proyecto. La formación específica la imparte el Centro de Formación Don Bosco de Errenteria, el acompañamiento se lleva a cabo desde las entidades del 3. sector que han deribado a la persona, mientras que las ayudas a la formación, la búsqueda de oportunidades de empleo y prospección y coordinación del proyecto se realizan de la mano de la Agencia de Desarrollo Oarsoaldea.

don-bosco-argazkiaw



Oarsoaldea